Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

INCIBE

Imagen
 INCIBE La página de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), cuenta un apartado en el que puedes comprobar tu conexión y saber si hay amenazas relacionadas con una botnet. Para ello solo tienes que comprobar tu conexión. https://www.incibe.es/empresas/te-ayudamos/servicio-antibotnet  Como vemos aquí, mi conexión a Internet no se ha visto comprometida por ningún botnet.

CÓDIGO BINARIO

Imagen
CÓDIGO BINARIO El ordenador es una máquina electrónica que procesa información digital. Esta información se expresa a través de 0 y 1, representando el sistema binario de información. Por tanto, para digitalizar los caracteres del alfabeto y otros símbolos, se asigna a cada uno una combinación de 0 y 1, recibiendo el nombre de código ASCII ( American Estándar Code for Information Interchange ). Este código resulta muy útil en la comunicación informática, ya que es universal y, por lo tanto, entendible por todas las personas del mundo.  El número 8: 1000 El número 20: 10100 El día de tu nacimiento: 1000 El número 126: 1111110 El número 02336089:  101100010111101011001001 ¿Cómo pasar de decimal a binario? Para convertir un número decimal a código binario, puedes seguir estos pasos: Divide el número decimal por 2. Guarda el residuo (resto) de esa división. Divide el cociente resultante por 2 nuevamente. Repite este proceso hasta que el cociente sea 0. Lee los residuos de abajo ha...

MODELO CIA

Imagen
  MODELO CIA El modelo CIA (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad) es un modelo en forma de triángulo que incluye las dimensiones básicas de la seguridad. Confidencialidad: No permitir el manejo inadecuado de la información a terceros. Integridad: Que la información este íntegra, completa y no haya sufrido modificaciones de ningún tipo. Disponibilidad: El recurso debe estar siempre a disposición del usuario autorizado. A continuación dejo un vídeo que explica este modelo: Modelo Cia

INFORMÁTICA APLICADA A LA CRIMINOLOGÍA

Imagen
INF ORMÁTICA APLICADA A LA CRIMINOLOGÍA   ¿Dónde se imparte?   ¿De qué va la asignatura? ¿Expectativas? La asignatura Informática aplicada a la Criminología se imparte en el Campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos. El propósito de e sta asignatura es adquirir los fundamentos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas a la Criminología. Se abordan aspectos esenciales como la gestión de la seguridad de la información, la evaluación de riesgos, la detección y análisis de software malicioso, la investigación de delitos informáticos, el análisis forense digital, la protección de datos y la prevención de ataques cibernéticos. En resumen, se enfoca en la seguridad informática y en las técnicas forenses aplicadas a este ámbito. Esto nos ayudará a entender y enfrentar los riesgos asociados al uso de redes informáticas, así como para su aplicación en la investigación criminal.   Mis expectativas hacia esta asignatura son conocer más sobre...